Mentoring de orientación vocacional e inserción laboral para jóvenes
Servicio de orientación vocacional e inserción laboral de alto impacto

CARRERAS
DEL FUTURO
Análisis de las carreras tradicionales y las profesiones del futuro relacionadas con la tecnología, la innovación, y el análisis de datos.
INTELIGENCIA
ARTIFICIAL
Mentoring asistido con inteligencia artificial (AI) que potencia y acelera el desarrollo personal y profesional de los jóvenes.
MENTORING
PERSONALIZADO
La orientación vocacional y la inserción laboral se realizan adaptados al perfil y necesidades de cada joven.
EXPERIENCIA
INTERNACIONAL
30 años ofreciendo servicios a multinacionales ,brinda una visión enriquecida de la carrera directiva y empresaria.
Características de la entrega del servicio
El servicio de orientación vocacional e inserción laboral es personalizado, adaptado a las necesidades de cada joven en particular y se entrega de la siguiente forma:
.webp)
1. Entrevista inicial informativa, conocimiento mutuo, definición del plan de trabajo y de ajuste de expectativas recíprocas.
2. Realización de tests de personalidad, valores, áreas de interés profesional y orientación vocacional.
3. Análisis de los resultados de los tests, profundización de temas emergentes e introducción a las áreas de interés.
4. Identificación y análisis de ventajas y desventajas de las carreras y universidades nacionales y extranjeras que dictan las carreras de interés.
5. Definición de las fortalezas y áreas de oportunidad de mejora y elaboración de la visión de futuro y proyecto de vida.
Se acuerdan 4 encuentros virtuales con la realización de tareas, realización de tests e investigación de campo sobre temas de interés entre encuentro y encuentro.
Agenda de eventos
Charla online para padres de adolescentes
Actividad exclusiva para padres. Los padres pueden ayudar a sus hijos en la orientación vocacional fomentando la comunicación, el autoconocimiento y la búsqueda de información. El link a la charla online se entrega luego de la reserva.
Charla para alumnos del 5to año de escuelas de enseñanza media
Actividad de presentación o taller informativo de aproximación al mundo del trabajo y los estudios universitarios que tienen como objetivo acercar a los estudiantes de los últimos años del secundario al mundo laboral y a la formación superior. También pueden desarrollarse en el marco de las actividades ACAP.
FAQ - Preguntas frecuentes de la orientación vocacional
1. Qué es un mentor de orientación vocacional: es un experto con más experiencia y conocimiento que ayuda a otra persona a desarrollarse y mejorar sus habilidades. El mentor comparte su experiencia, conocimientos, y consejos para que el mentee pueda alcanzar su propósito y sus metas.
2. Qué es el mentoring de orientación vocacional: es un proceso en el que una persona con mayor experiencia (el mentor) guía, apoya y comparte sus conocimientos con otra persona (el mentee) que busca desarrollarse profesional o personalmente. Este proceso se centra en el crecimiento y desarrollo del mentee a través de una relación de confianza y comunicación.
3. Cuáles son los beneficios del mentoring de orientación vocacional: Los principales beneficios son: a) Mejorar su desempeño académico y laboral, b) Desarrollar habilidades de resolución de problemas, c) Aumentar su autoconfianza, d) Mejorar su comprensión de aspectos profesionales que les preocupan, e) Mejorar su forma de pensar, f) Desarrollar mejor su potencial profesional.
4. Qué es el autoconocimiento y su relación con la orientación vocacional: El autoconocimiento es la capacidad de comprenderse a uno mismo, incluyendo los pensamientos, sentimientos, motivaciones, fortalezas y debilidades. Es un proceso reflexivo que ayuda a mejorar la relación con uno mismo y con los demás. Conocerse a sí mismo contribuye a hacer buenas elecciones vocacionales y de inserción laboral.
5. Cuáles son los beneficios del autoconocimiento: Los beneficios del autoconocimiento son: a) Ayuda a regular las emociones, b) Permite cumplir objetivos, c) Favorece el desarrollo de la autoestima, d) Mejora la inteligencia emocional, e) Ayuda a tener buenas relaciones interpersonales, f) Contribuye a la salud mental, g) Permite aceptar la realidad de forma positiva.